
Los temas de su nueva producción discográfica corresponden a una equilibrada selección en la que se entrelazan tangos actuales con clásicos rescatados del olvido.
En el CD, Bertagni está apuntalado por una agrupación que amalgama a algunos de los mejores músicos de la Argentina: en la dirección musical, César Angeleri; arreglos y guitarras, Cristian Zárate; arreglos y piano, Horacio Romo; bandoneón, Roberto Tormo, y bajo acústico y violín, Pablo Agri.
Bertagni, dueño de una voz dúctil, trasciende como cantante de tangos luego de abrevar en la raíces folklóricas y en el jazz, hecho que lo lleva a ser un intérprete de particular cadencia que fue reconocido tanto en los diversos escenarios porteños donde se presentó como en las giras que realizó por España, Varsovia y la ex Checoslovaquia.
En 2004 grabó Tangos para un semejante, y en 2006 lanzó su segundo disco, Tangos para una tarde cualquiera.
Las presentaciones de su tercer CD son el martes próximo, a las 19, en la Academia Nacional del Tango, Salón de los Angelitos Horacio Ferrer, Avenida de Mayo 833 1er. Piso, con la conducción de Fabio Zerpa y las guitarras de Carlos Juárez y Beto Marino.
La entrada es libre y gratuita.
El sábado 26, también a las 19, en la Academia Porteña del Lunfardo, Estados Unidos 1379, con las guitarras de Carlos Juárez y Beto Marino, más la participación de artistas invitados.
La entrada también es libre y gratuita.

No hay comentarios:
Publicar un comentario